lunes, 31 de diciembre de 2012

El portapapeles de Windows es una opción integrada en el sistema que permite almacenar sólo el último dato que hayamos copiado con la opción correspondiente o la combinación de teclas CTRL+C.

Shapeshifter viene a suplir esta carencia, es decir, permite copiar tantos datos como deseemos: textos, imágenes, documentos o contenido de carpetas, para después elegir, mediante una vista previa de objetos, donde insertarlos. La vista previa aparecerá si mantenemos apretada la combinación de teclas CTRL+V.

Su consumo comedido de recursos hace que esta herramienta deba tenerse en cuenta. Para finalizar, es gratuita, está en español y es compatible con Windows 8.

Copia todo lo que quieras al portapapeles con Shapeshifter

viernes, 28 de diciembre de 2012

Hace poco tiempo desembarcó LINE, una app para móviles, similar a WhatsApp, que permite enviar mensajes.  Pero,  ¿que ventajas tiene con respecto a su competidor?.

Pues según la web lainformacion.com son 10 las ventajas. Entre ellas, por ejemplo, destaca la existencia de aplicación para ordenadores o que soporta llamadas VoIP gratis (algo similar a Skype). Estoy seguro de que LINE dará mucho que hablar.

***
Debajo de esta líneas he colocado un enlace a una infografía que creo que aclarará mucho más las diferencias entre LINE y WhatsApp.

Vía | La Información
Enlace | Infografía (nuevo)

Las 10 razones para pasarse a LINE y dejar WhatsApp  

ZoneAlarm Free Antivirus + Firewall es una suite de seguridad gratuita que es compatible con Windows 8.

Aunque es una suite bastante básica permite configurar algunos parámetros. Con el antivirus los análisis se pueden programar, realizar análisis rápidos, excluir rutas, poner archivos en cuarentena, etc. Con el cortafuegos, se puede configurar tanto el nivel de seguridad como el de alertas.

A favor:
  • Antivirus y cortafuegos en una misma aplicación. Puede consumir menos recursos que por separado.
  • Configuración personalizada de alertas del cortafuegos.
  • Protección de la identidad en Internet.
  • Copias de seguridad en la nube con 5GB de almacenamiento.
En contra:
  • Lentitud al aplicar actualizaciones.
  • El motor de deteción vírica puede no ser tan potente como el de Avast.

Protege Windows 8 con ZoneAlarm

jueves, 27 de diciembre de 2012

Después de realizar una instalación de Windows, así como de sus actualizaciones, los drivers de los dispositivos y nuestros programas favoritos, es recomendable crear una imagen del sistema, ya que con el paso del tiempo, este puede degradarse (lentitud, errores...) dejando nuestro equipo inservible.

Backup & Recovery es una utilidad gratuita, en inglés y compatible con Windows 8 que permite crear y restaurar copias de seguridad del sistema.

A su favor, destacan las siguientes características:
  • Crea respaldo de particiones y discos completos.
  • Varios niveles de compresión de los datos.
  • Soporta encriptación mediante contraseña.
  • Almacenamiento en red, disco externo o CD/DVD.
  • Permite crear un disco de rescate.

Como nota negativa, no permite crear copias de seguridad de archivos y carpetas individuales. No obstante, según mi opinión, ya que lo conozco desde hace mucho tiempo, es uno de los mejores programas para crear respaldos del sistema.



miércoles, 26 de diciembre de 2012

Si hace unos días os comenté un par de aplicaciones online para retocar imágenes, hoy os voy a hablar de una app similar para la nueva interfaz de Windows 8.

Se trata de Fotor, que al igual que sus homónimas, permite realizar ediciones básicas para cambiar el brillo o el contraste, así como agregar diversos efectos, marcos o recortes. No obstante, no incluye opciones para dibujar formas o textos, quizás, tampoco sea su objetivo. Las imágenes resultantes se pueden guardar en los formatos jpg, png, tiff y bmp.

Vía | Bitelia


martes, 25 de diciembre de 2012

ES2012 LABS es el título de un libro,  publicado por Xabier Genestós,  para aprender a utilizar Windows Server 2012. Está compuesto por 205 páginas en formato A4.

Como su nombre indica, incluye laboratorios prácticos de diferentes temas para practicar (aunque no está incluido Hyper-V). Aún asi, este libro no sustituye a los manuales de certificación, ni tampoco lo pretende.

Las prácticas que aparecen en el libro se pueden realizar con hasta tres máquinas virtuales. ES2012 LABS es una herramienta de consulta que sacará de más de un apuro a cualquier administrador de sistemas. Si quereis saber más del libro aquí abajo os dejo unos analisis publicados en diferentes webs.

Análisis: Noticias3d | Otro análisis: Blog de Josep Ros | Editorial: Lulu.com

lunes, 24 de diciembre de 2012

TVenLinux.sh es un script que permite ver casi todos los canales de la TDT desde Internet, además de poder grabar sus programas.

Tras instalar el software complementario que se menciona en la web, el autor del script dice que debería funcionar correctamente desde Debian, Ubuntu, Mandriva, Mageia y ArchLinux. Se ha probado en la versión 12.04 de Ubuntu y parece que funciona bien.

Fuente: laflecha.net

viernes, 21 de diciembre de 2012

LookInMyPC es una utilidad gratuita que permite obtener información detallada sobre los componentes, perífericos y software instatalado en un equipo.

La principal tarea de LookInMyPC es la de crear  informes en formato HTML donde se muestra al detalle datos técnicos, incluso con enlaces a Internet, para solucionar o conocer mejor los problemas detectados.

Fuente: dosbit.com

jueves, 20 de diciembre de 2012

Hace tiempo que conozco la distro de Linux Slax, y la verdad, es que siempre me ha llamado la atención. Es portable, aunque también se puede instalar, además no ocupa mucho espacio, consume pocos recursos y hay versión en español.

En la fuente que pongo aquí abajo han hecho un reportaje a fondo bastante interesante que desgrana lo mejor de la versión 7.0 que acaba de aparecer.

Fuente: genbeta.com

Slax 7.0, llevate Linux a cualquier parte

martes, 18 de diciembre de 2012

Prezi es un servicio web en español y gratuito que permite crear presentaciones al estilo de PowerPoint, aunque orientadas al mundo de los negocios.

Entre las características de Prezi destacan sus numerosos temas y transiciones, así como la posibilidad de incluir imágenes, formas, videos u otras presentaciones de PowerPoint. El resultado final se puede ver directamente desde la web o descargarlo.

En el modo gratuito, entre otras cosas, las presentaciones son públicas e incluyen el logo de la web. Si deseamos cambiar esto es necesario adquirir una licencia de pago que incluye una prueba de 30 días. Aun así, se puede obtener una licencia de tres meses al invitar a tres amigos.

Crea presentaciones originales en la nube con Prezi

lunes, 17 de diciembre de 2012

Desde ya mismo está disponible, en la Windows Store de Windows 8, la app WD creada por la empresa Western Digital.

Se trata de una herramienta -con un estilo similar a la Windows Store- que permite ver el contenido  de sus discos duros: fotos, videos, música, etc.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Greenshot es una aplicación gratuita y en español -incluida la ayuda- que permite capturar pantallas de escritorio y del navegador Internet Explorer. Los tipos de capturas que soporta son región, ventana y pantalla completa.

Incluye un editor (algo básico, eso sí) para tratar las imágenes con efectos, recortes, textos, formas (círculos, rectángulos y flechas, básicamente), ofuscados, remarcados, etc. Además, puede enviar las capturas a los programas de la suite de Office, Paint o subirlas a Imgur (servicio web de alojamiento de imágenes).

Greenshot no está mal teniendo en cuenta que existen alternativas gratuitas algo inferiores y algunas de pago que se le acercan.

Greenshot, el capturador de imágenes alternativo

jueves, 13 de diciembre de 2012

Como viene siendo norma cada tres años, Microsoft pondrá a la venta el próximo mes de febrero -para todo el público- la edición 15 de su suite de ofimática. La pregunta es ¿merece la pena cambiar de edición?.

No son muchas las novedades que incorporan las cuatro principales aplicaciones que vienen incluidas en la versión más completa y cara (Office Professional Plus 2013), si acaso, la hoja de cálculo Excel que es, como casi siempre, la que más novedades incluye, aunque sin pasarse.

Microsoft, en esta ocasión, apuesta más por el cambio de estética (similar a Windows 8) que por el cambio de interfaz (con una cinta de opciones similar a la de Office 2007 y 2010). Además, pone como abanderada la colaboración en línea, es decir, más interacción con la nube.

Destaca, sin embargo, un acceso más claro a las plantillas y configuración de las aplicaciones. A continuación,  os dejo unos enlaces en español en los que se mencionan todas las novedades:

Word | Excel | Access | PowerPoint | Outlook | OneNote


Novedades de Office 2013

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Seguro que alguna vez, a alguno de vosotros, le ha resultado complicado compartir documentos en la red -por razones no muy claras- entre sistemas Windows, y menos aún, cuando intervienen dos sistemas distintos como Windows y Linux. Pues con la utilidad que os voy a proponer los problemas se acabaron.

La solución es Dukto R5, una aplicación simple pero muy efectiva, para compartir de todo en una red LAN. Y la verdad es que funciona. Lo mejor que he visto nunca. Es infalible.



Como funciona Dukto R5


Bastará con tener esta utilidad abierta en cada uno de los equipos -incluso máquinas virtuales- con los que vayamos a compartir algo. En unos segundos, aparecerán todos los usuarios y equipos de nuestra red.

También, gracias al icono Settings, deberemos establecer la carpeta que consideremos más adecuada para recibir los datos.


Como compartir


Existen dos métodos:

  • El primero, haciendo clic en el icono del usuario con el que deseemos compartir. Este método es automático y permite, incluso, arrastrar los archivos y carpetas que deseemos.

  • Si falla lo anterior, habrá que hacer clic en el icono con forma de nube/interrogación. Aquí habrá que introducir la dirección IP del usuario con el que deseemos compartir.


Que es lo que se comparte 

 

  • Textos.
  • Archivos.
  • Carpetas.
  • Contenido del portapapeles.

 

 

Datos técnicos

 

  • Licencia: Gratuito.
  • Idioma: Inglés.
  • Distribución: Instalable, Portable. 
  • Sistemas: Windows, Linux, Mac y Symbian.
  • Origen: Italia.


         Pocas veces hay que utilizar la IP                 En la imagen se envía una URL

       En pleno proceso de envío de datos                Lo que ha recibido el otro usuario



martes, 11 de diciembre de 2012

AVS Video Converter es un conversor de video muy completo que permite pasar videos a numerosos formatos (AVI. MP4, WMV, DVD...), dispositivos (Apple, Android, Consolas...) y videos web (Youtube, Vimeo, Dailymotion...).

Además, dispone de varias características interesantes como:
  • Opciones para modificar los valores de compresión de cada formato.
  • Información de compresión del archivo de origen.
  • Edición para aplicar efectos y recortes.
  • Crea menús personalizados para DVD y Blu-ray.
  • Soporte multi-núcleo para agiliza las conversiones.
En las pruebas realizadas Video Converter se comportó bien, sin fallos en la conversión o "cuelgues" inesperados. Muy por encima en este sentido a Wondershare Video Converter Ultimate. Como dato negativo destacar su lenta conversión si no se dispone de procesador con soporte multi-núcleo.

La aplicación está en ingles y es compatible con Windows 8, aunque no es gratuita. Su precio varía entre 29 y 39 Euros, según la suscripción elegida.

Convierte todos tus videos con AVS Video Converter

lunes, 10 de diciembre de 2012

Recientemente, la web genbeta ha recopilado las diez quejas más comunes que los usuarios tienen con Windows 8.

Entre ellas, destaca la forma extraña de cerrar las apps en Modern UI, el acceso complicado para apagar el sistema, la poca personalización de los tiles o la falta del botón de inicio.

Las diez quejas de los usuarios con Windows 8

jueves, 6 de diciembre de 2012

Si estás pensando en cambiar la tarjeta gráfica de tu ordenador de escritorio para estas navidades, en hardware.info te lo ponen fácil. Se comparan, nada más y nada menos, que 64 gráficas comercializadas en los últimos cinco años.

Aunque algunas ya no se venden y la web está en inglés, podrás hacerte una idea de sus prestaciones, gracias a los gráficos de barras que las compara unas con otras.

Análisis de 64 gráficas de los últimos cinco años

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Free Audio Converter es una utilidad gratuita y en español que permite ripear CDs de música y convertir archivos de audio a numerosos formatos: BAE, FAAC, FLAC, MP3, OGG, WMA y WAV. Además, Funciona perfectamente sobre Windows 8.

Entre sus características destaca la consulta y envio de la base de datos CDDB y la configuración de la calidad de salida de cada formato.

Convierte tu música con Free Audio Conveter

martes, 4 de diciembre de 2012

El antivirus Security Essentials de Windows 7 (Windows Defender en Windows 8) no ha pasado la certificación de calidad de los prestigiosos laboratorios AV-TEST.

En concreto, se trata del apartado de protección donde sólo ha conseguido 1,5 puntos de 6 posibles. En la práctica este resultado destaca que sólo puede ser detectado un 64% de código malicioso (el estándar está en 89%). Algo preocupante.

En cuanto a las soluciones que mejor puntuación han obtenido están el antivirus gratuito Avast y la suite de seguridad de pago Bitdefender. 

Fuente: av-test.org

 Windows Security Essential sin certificación

lunes, 3 de diciembre de 2012

Muy pronto, los ordenadores que incluyan un sistema operativo de Microsoft, llevarán el número de serie grabado en BIOS. En la actualidad, viene escrito en una etiqueta.

Esto puede ser una ventaja ya que se podrá instalar Windows las veces que sean necesarias sin necesidad de teclear el número, sin embargo, algunos opinan que también habrán desventajas si el equipo se estropea o se intenta actualizar a una edición superior.

Fuente: siliconnews.es
 

viernes, 30 de noviembre de 2012

Acronis True Image 2013 es una aplicación comercial, en español y muy fácil de usar que permite crear copias de seguridad de discos, particiones y archivos.

Entre sus más notables características destaca el almacenamiento en la nube, recuperación de archivos en cualquier momento, clonación de discos, sincronización entre las copias que estén en diferentes dispositivos, protección por contraseña cifrada y copia de seguridad continua (registra los cambios de datos en segundo plano para poder volver atrás en el tiempo y recuperarlos).

Dispone de la posibilidad de crear un disco de rescate. Su precio es de 49.95 Euros.

jueves, 29 de noviembre de 2012

¿A nadie le ha molestado alguna vez tener abiertas a la vez varias ventanas del Explorador de Windows?. Si es vuestro caso recordareis que hace algún tiempo os comenté que se podían añadir pestañas a Office (Office Tab) para trabajar más comodamente con los documentos. Pues resulta que existe otra utilidad que permite hacer lo propio con el Explorer.

Clover 2 es una utilidad gratuita, que como he dicho, agrega pestañas con un estilo similar a las del navegador Chrome. Incluso, el icono de configuración y la forma de actualizarse es similar. Además, las pestañas se pueden mover de posición.
 Agrega pestañas al Explorador de Windows

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Quien iba a decirnos hace algunos años que llegaría un día en el que podríamos editar nuestras fotos desde Internet, y no solo eso, añardirles cualquier ajuste, efecto, texto o decoración.

Hoy es posible gracias a dos buenos editores de imagen online como Pic MonkeyPixlr Express. ¿Cual es más completo?. Bueno, lo cierto es que cada uno tiene su estilo y forma de trabajo. Pic Monkey es el más veterano e incluye más extras como texturas o temas. Pixlr, es algo más básico, aunque tampoco esta mal (me gustan sus fuentes de texto).

Lo mejor en editores de imagen online

martes, 27 de noviembre de 2012

Smart Folders nos va a venir bien cuando tengamos un montón de archivos sueltos y deseemos ordenarlos en carpetas.

Con esta aplicación instalada cuando arrastremos un archivo sobre otro aparecerá una ventana donde se nos pedirá el nombre de la carpeta que los contendrá. La utilidad reconoce un gran numero de extensiones de archivo, aun así, tendremos opción para añadir las que deseemos. Funciona en todas las versiones de Windows. 

Fuente: genbeta.com

Crea carpetas arrastrando archivos con Smart Folders

lunes, 26 de noviembre de 2012

Ya está disponible la conocida suite de seguridad Comodo Internet Security para Windows 8. Es gratuita y está en español.

Puede sustituir sin ningún problema al antivirus integrado Windows Defender -al que hace unos días los creadores de BitDefender cuestionaron su seguridad- y al firewall de Windows. Además, consume pocos recursos en comparación con otras suites.

Protege gratis Windows 8 con Comodo Internet Security

viernes, 23 de noviembre de 2012

Cuando necesitamos gran cantidad de texto para una práctica que estamos preparando en Word o, simplemente, deseamos probar alguna carácterística, la forma más rápida es copiar y pegar algún texto de Internet.

Aún así, hay otra forma más sencilla, fácil y, quizás, algo desconocida: que los textos se generen de forma aleatoria a través de una función de Word.

Un par de ejemplos prácticos utilizando la función en un documento son:

=rand() :  genera tres párrafos compuestos de tres frases cada uno.
=rand(4,2) : genera cuatro párrafos compuestos de dos frases cada uno.

Generar texto aleatorio en Word

jueves, 22 de noviembre de 2012

Seguro que muchos de vosotros, si no sois profesionales de la fotografía, alguna vez habreis pensado que algunos editores de imagen son muy simples, como el Paint de Windows, o demasiado complejos, como el Photoshop.

Lo bueno es que existen alternativas gratuitas que nos dan un poquito de cada uno los programas mencionados. Pinta es una de ellas. Se trata de un editor de imagen -basado en el conocido Paint.NET- gratuito, en español, y que está disponible para Windows, Linux y Mac.

Algunas de las características que incluye Pinta son las funciones básicas de edición, el trabajo por capas, la aplicación de ajustes  (brillo, contraste, matiz, etc.) o todo tipo de efectos (desenfoques, distorsiones, quitar ojos rojos, etc.).

Fuente: es.globedia.com

Pinta, una alternativa gratuita entre Paint y Photoshop

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Terminamos con la serie de artículos dedicados a desgranar algunas de las nuevas características incluidas en Windows 8. Felíz lectura.

Los cambios de Windows 8 (Parte I)

Copias de seguridad con Historial de Archivos


A parte de las opciones de copia de seguridad y copia de sistema que ya incluía la anterior edición, en Windows 8 se incluye el llamado Historial de Archivos que funciona de forma similar a la aplicación que incorporan los Mac, es decir, mediante una "línea del tiempo" que permite volver atrás para recuperar datos.

Historial de archivos se utiliza para hacer copias de seguridad en discos duros externos. Trabaja en segundo plano mientras no utilizamos el PC y puede crear copias de las bibliotecas, escritorio, contactos, favoritos y Skydrive. Además, dispone una opción para seleccionar aquellas carpetas o bibliotecas que no deseemos incluir en la copia.

Se puede configurar el espacio en disco y cada cuanto tiempo se actualizarán los datos o eliminarán las versiones de copias antiguas.

Para acceder a la herramienta de Historial de Archivos bastará con ir hasta Panel de control > Sistema y seguridad y elegir la opción Guardar copias de seguridad de los archivos con Historial de archivos.


Menú de inicio en Windows 8


En versiones anteriores a Windows 8, cuando se reiniciaba un equipo y había un error en el sistema o pulsabamos la tecla F8, aparecía un menú de texto para elegir la opción deseada, generalmente, de reparación.

Ahora, este método sigue presente, aunque sin la opción de la tecla. Dicho menú podrá aparecer ante fallos reiterados de acceso al sistema, activándolo dentro de Windows o con el disco de instalación. 

Algunas de las opciones más interesantes que incluye el menú son: habilitar modo seguro (modo a prueba de fallos), deshabilitar el uso obligatorio de controladores firmados, deshabilitar reinicio automático tras error o iniciar entorno de recuperación.

Para habilitar el menú de inicio cuando estamos dentro de Windows 8 hay que seguir estos pasos:
  1. Acceder al menú derecho (Charm Bar) y elegir la opción Configuración > Cambiar configuración de PC.
  2. Acceder a la ficha Uso general.
  3. Ir hasta el final de la lista de opciones y hacer clic en el botón de Inicio avanzado (se saldrá de Windows 8).
  4.  En el nuevo menú que aparece hacer clic en Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de inicio.
  5. Clic en el botón Reiniciar.

 

Opción nativa para abrir imágenes ISO


Ahora, Windows 8 incorpora la opción de poder abrir imágenes ISO y ejecutar su contenido. Bastará con hacer doble clic en uno de estos archivos.

No obstante, esta opción tadavía debe pulirse algo más. Durante algunas pruebas realizadas, se ha comprobado que un porcentaje no muy grande de imágenes ISO no las abre y da error, además, sólo soporta este tipo de imagen, dejando fuera a otras como la clásica bin/cue.

Si quieremos que se abran todos los tipos de imágenes, quizás, sea mejor instalar una aplicación de terceros como las Daemon Tools Lite o UltraISO y que, en este último caso, permite montarlas y editarlas.

martes, 20 de noviembre de 2012

Ashampoo es una empresa que se dedica a crear todo tipo de software comercial y distribuirlo via Internet. Dispone de aplicaciones de mantenimiento, cad, ofimática, presentaciones, etc. Hoy os hablaré de una de sus herramientas para grabar datos.

Burning Studio 12 es la nueva edición -en español- de una de las aplicaciones de grabación de discos más populares que existen hoy en día. Entre sus características destacan las siguientes:
  • Grabación de datos a CD/ DVD/Blu-ray.
  • Creación de copias de seguridad de carpetas y archivos.
  • Creación y copia de imágenes de disco.
  • Grabación de discos de audio, así como de archivos MP3/WMA.
  • Creación de discos de películas DVD/Blu-ray.
  • Creación de menús y presentaciones para discos de películas.
  • Creación de carátulas para discos y cajas (soporta lightscribe e impresoras).
Está claro que en el mercado existen muchas alternativas, incluso gratuitas. No obstante, ofrece unos extras interesantes que hacen a esta aplicación muy completa. Su precio es de 49.99 Euros.

Graba discos y crea presentaciones con Burning Studio 12

lunes, 19 de noviembre de 2012

Microsoft ha lanzado la edición comercial en varios idiomas -incluido el español- de Office Profesional Plus 2013 para que pueda ser probada durante 60 días. Esta versión, la mas completa, se distribuye en 32 y 64 bits e incluye Word, Excel, Powerpoint, Access, Outlook, Publisher y OneNote.

Es recomendable, si no se van utilizar documentos muy grandes, instalar la edición de 32 bits que consume menos recursos y es totalmente compatible con complementos o aplicaciones de terceros.

Hay que recordar que la versión RTM para empresas se publicó en MSDN el pasado 31 de Octubre. Sin embargo, la versión para el público en general, presumiblemente, saldrá en Febrero de 2013.

Office 2013 en versión de prueba durante 60 días

viernes, 16 de noviembre de 2012

La personalización en cuanto a estética de la nueva interfaz de Windows 8 no está mal, aunque como siempre, Microsoft se deja cosas en el tintero. Si bien, la imagen de la pantalla de bloqueo se puede cambiar por otra que tengamos en nuestro disco duro, no ocurre lo mismo con la imagen de fondo de la pantalla de inicio donde sólo se puede elegir una de las pocas predefinidas.

Decor8 viene a suplir esta carencia. Se trata de una aplicación comercial en fase beta que permite personalizar el fondo de la pantalla de inicio de Windows 8 con numerosos temas predefinidos, incluidos los nuestros propios.

Similar a lo que ocurre con los fondos de escritorio de Windows 7 y 8, se puede establecer que estos cambien cada treinta minutos, a la hora, en el  próximo inicio de sesión, etc. Decor8 está disponible por 4.99 dólares.

Personaliza la pantalla de inicio con Decor8

jueves, 15 de noviembre de 2012

Por defecto, cada vez que instalamos una app para Modern UI, está lo hace en la ruta C:\Programas files\WindowsApps. Esto resulta un inconveniente ya que, cuando tenemos particiones y, por ejemplo, la unidad principal la destinamos para el sistema operativo, si instalamos muchas apps, puede ser que al cabo de un tiempo nos quedemos sin espacio en disco.


A falta de opciones para paliar esto, es posible modificar la ruta de instalación a través del registro. Los pasos a seguir son los siguientes:
  1. Crea una nueva carpeta en la unidad donde deseas realizar las instalaciones de las apps, por ejemplo, D:\Program Files\WindowsApps.
  2. Desde la interfaz Modern UI busca regedit. Cuando aparezca el archivo , haz clic derecho y elige la opción Ejecutar como administrador.
  3. Dentro del registro ve a la ruta HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Appx.
  4. Ahora hay que tomar el control de la carpeta y las subcarpetas de Appx para poder realizar modificaciones. Clic derecho en la carpeta Appx y elige Permisos. Sigue este enlace para ver como hacerlo.
  5. Edita el valor de PackageRoot y cambialo por D:\Program Files\WindowsApps.
  6. Cierra el registro y reinicia el sistema.
  7. Accede a la tienda de Microsoft e instala una app. Comprueba que se instala en la ruta definida anteriormente. 
Las apps instaladas antes de la modificación no podrán actualizarse, de tal manera, que la tienda avisará de un error al no encontrar la ruta. Es recomendable desinstalarlas para volver a instalarlas, ahora ya si, con la nueva ruta.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Una de las aplicaciones de referencia para realizar esquemas o diagramas de flujo es Visio. Si no estamos por la labor de pagar por ella, realizar esquemas muy complejos, o no necesitamos objetos de bibliotecas específicos tenemos opciones gratuitas más básicas como Dia que está disponible en 60 idiomas.

Otra opción es utilizar una aplicación online, también gratuita y bastante completa, como ProcessOn. Dispone de innumerables diagramas ya creados por otros usuarios y una amplia variedad de objetos de biblioteca. Es necesario registrarse para poder comenzar a crear diseños.

No quiero terminar este post sin mencionar una aplicación comercial que tuve la ocasión de probar hace algún tiempo y que puede competir perfectamente con otras como Visio, estoy hablando de SmartDraw.

Alternativas gratuitas y comerciales a Microsoft Visio

martes, 13 de noviembre de 2012

A continuación os dejo una pequeña lista con los componentes para PC que más fallos han dado hasta octubre de este año y que se vendieron entre octubre de 2011 y abril de 2012. A mayor porcentaje más fallos.

  • Placas base: ASUS: 2.34%, MSI: 2.24%, Gigabyte: 1.77%, ASRock: 1.67% 
  • Memoria RAM: Corsair: 1.06%, G Skill: 1.01%, Crucial: 0.30%
  • Tarjetas gráficas: Gainward: 2.05%, Gigabyte: 1.82%, MSI: 1.69%
  • Discos duros HDD: Hitachi: 3.77%, Seagate: 1.70%, Samsung: 1.65% 
  • Discos duros SSD: OCZ: 5.02%, Crucial: 1.11%, Corsair: 1.05% 
  • Fuentes: Thermaltake: 2.36%, Corsair: 2.30%, Seasonic: 2.20%
 
Fuente: chw.net

Los componentes con más fallos en 2012

lunes, 12 de noviembre de 2012

Continuamos con la serie de artículos dedicados a desgranar algunas de las nuevas características incluidas en Windows 8. Felíz lectura.

Los cambios de Windows 8 (Parte I)

Las opciones más comunes a golpe de ratón


Las opciones de configuración más utilizadas de Windows como desinstalar programas,  ver las propiedades del sistema, acceder al símbolo del sistema, etc. han sido agrupadas bajo un mismo menú (herramientas avanzadas).

Para acceder al menú desde cualquier interfaz hay que desplazar el cursor hacia la parte inferior izquierda y hacer clic derecho. Inmediatamente aparecerá un menú contextual con las opciones de configuración más importantes de Windows 8.

 

 

Dar un nombre a un grupo de aplicaciones


 Debido a la gran cantidad de tiles o apps que pueden llegar a ocupar la interfaz Modern UI puede ser interesante crear grupos de aplicaciones para diferenciarlas. Asignar un nombre al grupo puede ayudarnos a catalogarlas.

Para ello, hay que minimizar el entorno de trabajo haciendo clic en parte inferior derecha de la pantalla en el símbolo [ - ]. Luego, bastará seleccionar el grupo deseado haciendo clic derecho. En la parte inferior de la pantalla aparecerá el menú con la única opción posible Dar Nombre al Grupo.
 

 

Deshabilitar el arranque de aplicaciones al inicio

 

En versiones anteriores a Windows 8 si se deseaba deshabilitar alguna aplicación para que no arrancara al iniciarse el sistema había que echar mano de la utilidad msconfig. Ahora, esta opción, viene incorporada en el administrador de tareas.

Para acceder al administrador de tareas bastará con utilizar la combinación de teclas Ctrl+Mayús+Esc o, desde el escritorio, hacer clic derecho en la barra de tareas. Finalmente, se debe seleccionar la ficha Inicio.


 Virtualización nativa con Hyper-V


Windows 8 incorpora de serie Hyper-V, una herramienta que permite crear y gestionar máquinas virtuales sin necesidad de utilizar programas de terceros. También está presente en Windows Server 2008/2012.

Por defecto, la gestión de máquinas virtuales viene sin instalar. Sigue estos pasos para activarla : 
  1. Accede al menú de herramientas avanzadas (Windows + X) y haz clic en la opción Programas y características
  2. En la ventana que aparece haz clic en la opción Activar o desactivar las características de Windows
  3. Busca y marca la casilla de Hyper-V
  4. Haz clic en el botón Aceptar.






























viernes, 9 de noviembre de 2012

Otra de las apps aparecidas para Windows 8 es Music Maker Jam donde podremos dar rienda suelta al músico que llevamos dentro. Orientada para el usuario ocasional, permite, sin muchos esfuerzos y de forma fácil y divertida crear nuestras propias composiciones musicales.

En cada estilo que incorpora Jazz, Dubstep, Tech House y Rock, permite elegir los instrumentos que sonarán y el tempo (bpm) entre otras cosas. Además, se pueden crear secciones distintas para luego enlazarlas y grabarlas en formato MP3.

Music Maker Jam es una versión recortada y bastante básica de lo que ofrece la aplicación para escritorio MAGIX Music Maker 2013.

jueves, 8 de noviembre de 2012

¿Quien no ha tenido alguna vez que conectarse remotamente al ordenador de un amigo para resolverle algún problema?. TeamViewer, conocida empresa por sus soluciones de control remoto, acaba de presentar una versión para la nueva interfaz Metro de Windows 8.

La app en cuestión es TeamViewer Touch -todavía en fase de pruebas- que permite realizar, de momento, sólo  conexiones remotas salientes. Funciona igual que la aplicación de escritorio de la casa, donde, para conectarnos contra otra máquina, necesitaremos la ID de esta.

Fuente: noticias2d.com

TeamViewer presenta su nueva app para Windows 8


miércoles, 7 de noviembre de 2012

Intel acaba de lanzar una nueva versión compatible con Windows 8 de su aplicación para monitorizar el estado de sus discos de estado solido (SSD).

Entre las características de Solid-State Drive Toolbox  destaca el soporte de RAID 0 Trim con los controladores RST 11.x, soporte Plug and Play y notificaciones pro-activas al usuario.

Fuente: noticias3d.com

Controla el estado de discos Intel SSD con Windows 8

martes, 6 de noviembre de 2012

Moodle es una plataforma online -de aspecto similar a una web o blog-  muy útil para la formación presencial o a distancia. El objetivo de la plataforma es que el alumno pueda acceder a todo tipo de contenidos (publicados por el formador) desde cualquier lugar: noticias, manuales, actividades, ejercicios, cursos, etc, resultando un complemento ideal a la labor diaria de la educación.

Para poder instalar Moodle, antes hay que preparar un servidor web apache. Al hacer clic aquí encontrarás un videotutorial de como preparar un servidor XAMPP junto a Moodle en un disco duro externo o pendrive. Felíz visionado. Ahh!!, por cierto, todas las gracias a Nacho.

Instala Moodle en un pendrive

lunes, 5 de noviembre de 2012

Windows 8 incluye numerosos atajos de teclado junto a la tecla Windows para utilizar bajo la nueva interfaz Modern UI (antes Metro). Algunas de las combinaciones más comunes de teclas son las siguientes:

Windows + C : Muestra la Charm Bar (barra de opciones de la esquina derecha). 
Windows + I : El menú de configuración de la Charm Bar. 
Windows + Z: Muestra la barra de aplicacionescuando está corriendo una aplicación. 
Windows + X: Abre el menú de herramientas avanzadas en el Escritorio/Metro.
Windows + D : Mostrar/ocultar el escritorio. 
Windows + Q : Buscar Aplicaciones. 
Windows + W : Buscar Configuraciones. 
Windows + F : Buscar Archivos.
Windows + TAB : Muestra una miniatura de las aplicaciones Metro/Escritorio abiertas. 
Windows + Impr : Captura pantalla (se guarda en Imágenes > Capturas de pantalla)


Fuente: genbeta.com , laflecha.net

Conoce los atajos de teclado de Windows 8

Know us

Our Team

Tags

Video of the Day

Contact us

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *