![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMVS_cYxfaMLaKLQ9a2oYqmOCW7jtKLDeVen0gzg9SscEeU9McqR7_pGgCMgqY7ntvT_bG3YOgcx7ywecdx4nypkLFaNBtyimdF6OgSTZuMikYMImBZgx-C4xFtOyim2qw4p3wLIgVC6Ct/s320/12-12-2012+0-26-04.jpg)
La solución es Dukto R5, una aplicación simple pero muy efectiva, para compartir de todo en una red LAN. Y la verdad es que funciona. Lo mejor que he visto nunca. Es infalible.
Como funciona Dukto R5
Bastará con tener esta utilidad abierta en cada uno de los equipos -incluso máquinas virtuales- con los que vayamos a compartir algo. En unos segundos, aparecerán todos los usuarios y equipos de nuestra red.
También, gracias al icono Settings, deberemos establecer la carpeta que consideremos más adecuada para recibir los datos.
Como compartir
Existen dos métodos:
- El primero, haciendo clic en el icono del usuario con el que deseemos compartir. Este método es automático y permite, incluso, arrastrar los archivos y carpetas que deseemos.
- Si falla lo anterior, habrá que hacer clic en el icono con forma de nube/interrogación. Aquí habrá que introducir la dirección IP del usuario con el que deseemos compartir.
Que es lo que se comparte
- Textos.
- Archivos.
- Carpetas.
- Contenido del portapapeles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario