Una de las novedades más importantes que incorpora Windows 8 es la posibilidad de poder transportarlo en una memoria o disco duro externo USB. Es decir, lo que se llama Windows to Go. Existen varios métodos para preparar esta portabilidad, el manual y el automático.
El manual (a través de la línea de comandos) es algo más lioso y complicado aunque es posible llevarlo a cabo desde Windows 7. El automático, que será el que veamos hoy, se debe realizar desde Windows 8 Enterprise con la utilidad Workspace Creator.
Los requisitos para poder proceder son los siguientes (haz clic en el enlace de la fuente de más abajo para conocer todo el proceso):
El manual (a través de la línea de comandos) es algo más lioso y complicado aunque es posible llevarlo a cabo desde Windows 7. El automático, que será el que veamos hoy, se debe realizar desde Windows 8 Enterprise con la utilidad Workspace Creator.
![Lleva Windows 8 a todas partes Windows 8 portable](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYOEjRco5AxRcGozwuGF4h0hcpNlHzCbtNzfnvViIuvVLR5qEwqCuJkCKp227VHkZaG29980RnWbVUwMqAmlMujogwiEL4SEIe9lGSS5vxMp7wYavgGOOdoo3uW_GRgVuSpr4b_gLYjwZI/s1600/15-09-2012+12-37-18.jpg)
- Tener instalado Windows 8 Enterprise y disponer de su imagen ISO.
- Una memoria o disco duro externo USB 3.0 de, al menos, 32 GB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario