Seguro que alguna vez habeis pensado en organizar o cambiar, de una manera fácil, los comandos que aparecen en el menú contextual de herramientas de Windows 8.1. La solución es Win + X Menú Editor, una utilidad que forma parte de la aplicación Windows 8 Manager.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxK8Vi6DNu-8nmgaw8s8iGUai9Gp_uUOptx41BtZfuy8m0FPDalat8ddz0_TOsq2tcZMSaZ42qZ7Fw1eRpxnQXYnJVMWJRT4XbpZk-A8WmcK-d1RZsn0_Jel1a9orgqvWqAQHabI24Fb9U/s1600/imagen_1.jpg)
Fuente | ViaJupiter
Acceso a la utilidad
Una vez instalada la versión de prueba de 20 días y arrancada la aplicación, para poder acceder a la utilidad que permite modificar el menú contextual de herramientas habrá que hacer clic en el apartado Customization (1) para, después hacer lo propio con una de las utilidades que aparece: Win + X Menu Editor (2).
Una vez instalada la versión de prueba de 20 días y arrancada la aplicación, para poder acceder a la utilidad que permite modificar el menú contextual de herramientas habrá que hacer clic en el apartado Customization (1) para, después hacer lo propio con una de las utilidades que aparece: Win + X Menu Editor (2).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5z3cYA5G9590Yk3d0oN_bZB9-9sa7iIrltILrTzUfbDZy45geQS4LeJLwzYdlXB7ySyl-UdsoqJaz0LodLIIHHel6qrE4umEVRAZl_R1egr9S2dqlXAuNAey5ScFezuiJUHvQYX53CziM/s1600/imagen_2.jpg)
Primer vistazo
Con esta utilidad es posible eliminar y agregar nuevos comandos o programas a la lista existente, además, es posible crear nuevos grupos con nuestros favoritos (programa propio, Calculadora, Bloc de notas, Paint...).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxd6cBh8HFFixLqgrTh55zLWgvDXoOzmCbUJNYmXqNSjfJBIb9J9N0praAFmuMS8wn8huZAxErPI9etjPl2fistiBigQHIa16qnWajobWqGR15O4UZxhKMS5OKbAlboUk72pJVb6yReCei/s1600/imagen_3.jpg)
También es interesante la opción en la que se puede elegir si se arranca el programa con privilegios de administrador o no. Para concluir recordar la posibilidad que existe para ordenar, cambiar de nombre o restaurar los comandos por defecto.
Agregar un nuevo programa a un grupo existente
Bastará con seleccionar el grupo deseado (1) para después elegir, en el panel de la derecha, el elemento a añadir (2). En nuestro caso, Notepad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNDyD8b2w4LBRGHcqr1Vi2RvVEzdg3B6uctOD4QBm-_83gkhsqZLJcAkLNGeYn2VIbevRxAATW4iomt4Rd4YhBjXCL5y7-k-b-QNyDnwmjBC6U9JCEfzkAZmQhRitZY9SP5pnMxDi2gJh9/s1600/imagen_4.jpg)
Se puede ordenar el programa en la lista (3) y cambiar su nombre (4). Al final, como último paso, se guardarán las modificaciones al hacer clic en Save (5).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhC3k48BYDVCRWpq5rFJZIT8ll8387_tU6sSJqzHgPlBIW2PZKHEIN1qpjto_5NC9W-4Fel9jdDRR77qSRUk0LHU_6QlbpcNnRdnZThMj_mqZGdc1i3HW2umLTlxTnSWnliXkm6s_-s_T0P/s1600/imagen_5.jpg)
Para comprobar el resultado final en el menú, se puede realizar de dos maneras: haciendo clic derecho en el logo de Windows de la parte inferior izquierda de la pantalla (desde el escritorio o la interfaz UI) o pulsando la combinación de teclas Windows + X.
Para finalizar tengo que confirmar que esta utilidad ha funcionado con Windows Server 2012 R2, por lo tanto, es posible utilizarla también con este sistema de servidores.
Autor: Manuel García
No hay comentarios:
Publicar un comentario